El precio del oro ha experimentado un ascenso impresionante en las últimas semanas, alcanzando los 2.882 dólares por onza. Este incremento, que marca un nuevo máximo histórico, responde a una combinación de factores fundamentales y técnicos que están configurando el panorama actual y futuro del metal precioso.
Factores Fundamentales que Impulsan el Precio del Oro
- Incertidumbre Geopolítica y Comercial:
Las tensiones comerciales, especialmente las recientes barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos, han generado preocupación entre los inversores. El traslado masivo de lingotes de oro desde Londres a Nueva York refleja el deseo de proteger las reservas de posibles sanciones. En enero de 2025, las cámaras acorazadas del Comex en Nueva York recibieron 224 toneladas métricas de oro, un incremento del 36% respecto al mes anterior. - Políticas Monetarias y Tasas de Interés:
La Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido sus tasas sin cambios, mientras otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo y el Banco de Canadá, han recortado sus tipos de interés. Esta divergencia ha incrementado la demanda de oro como activo refugio debido al menor costo de oportunidad. - Fortaleza del Dólar Estadounidense:
Contrario a lo que se podría esperar, el dólar estadounidense ha mostrado una notable fortaleza, impulsado por la resiliencia de la economía de EE. UU., la imposición de aranceles y el atractivo de los bonos del Tesoro. Sin embargo, a pesar de este fortalecimiento, el oro ha seguido subiendo debido a la fuerte demanda global y las incertidumbres geopolíticas. - Demanda de Inversores y Bancos Centrales:
La acumulación de oro por parte de los bancos centrales y la creciente demanda de inversores minoristas y fondos cotizados (ETFs) han sido factores clave en la apreciación del metal precioso.

Análisis Técnico del Oro
El gráfico proporcionado muestra una clara tendencia alcista en el precio del oro. Tras un periodo de consolidación en forma de rango lateral entre noviembre de 2024 y enero de 2025, el precio rompió la resistencia clave en torno a los 2.760 dólares. Esta ruptura fue seguida por un fuerte impulso alcista que llevó al oro a superar los 2.880 dólares.
- Medias Móviles Exponenciales (EMAs):
Las EMAs de 20 y 50 periódos están en una configuración de cruce alcista, lo que confirma la fortaleza de la tendencia. El precio se mantiene por encima de ambas medias, indicando que el impulso alcista sigue intacto. - Volumen:
El incremento en el volumen de transacciones durante la ruptura de la resistencia sugiere un fuerte interés comprador. Esto refuerza la validez del movimiento alcista. - Proyecciones Técnicas:
Si la tendencia actual se mantiene, el oro podría dirigirse hacia el objetivo de 3.000 dólares por onza en los próximos meses. Sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) muestra condiciones de sobrecompra, lo que podría indicar una corrección a corto plazo antes de continuar con la tendencia ascendente.

Proyecciones a Futuro
Según analistas de Goldman Sachs, el precio del oro podría alcanzar los 3.000 dólares por onza en 2025, impulsado por la política monetaria de la Reserva Federal, la incertidumbre geopolítica y la continua demanda de los bancos centrales. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro sigue siendo visto como un refugio seguro en un entorno global volátil.
En conclusión, el oro está atravesando un periodo de fuerte apreciación, respaldado por factores fundamentales y técnicos. Aunque podría haber correcciones a corto plazo, la perspectiva general sigue siendo alcista para 2025, con el potencial de alcanzar nuevos máximos históricos en los próximos meses.