Trading Latam

Mercado Internacional al 23 de Noviembre

Los mercados están a la baja (S&P -0,15%, NDQ -0,42% y DOW -0,06%).

  • Dólar -0,05%
  • 10Y 1,63%
  • WTI -1,3%
  • Oro -0,5%
  • VIX está en 19,75
  • El Bitcoin está por los US$ 56.291.
  • El petróleo cayó después de que países desde Estados Unidos hasta India trataran de aprovechar sus reservas estratégicas.
  • El mineral de hierro alcanzó un repunte desde un mínimo de 18 meses por las apuestas de una producción de acero más sólida de lo planificado.

Estados Unidos:

  • Los futuros de EEUU señalaron que podría seguir la venta global en el sector de tecnología.
  • Los inversores se arriesgan por una Fed moderada durante más tiempo, luego de la reelección de Jerome Powell como presidente, asimismo también se espera los datos del PMI.
  • La FCC avala la obtención de TracFone por US$ 6,25 mil millones por el lado de Verizon.
  • Samsung creará una planta de producción de chips por valor de US$ 17 mil millones de dólares en el estado de Texas.
  • La empresa Zoom Video Communications perdió -8% en el pre-market por una desaceleración de su desarrollo.
  • Urban Outfitters cayó un -11% por inconvenientes en su cadena de fabricación y ya que la presión de los costos elevados pesaron en los resultados del T3.

Europa, Medio Oriente y África:

  • La industria de tecnología tuvo el peor desempeño, moviendo el índice a un mínimo de tres semanas.
  • DAX y CAC 40 también disminuyeron sus ganancias.
  • Un riesgo monetario se profundizó en Turquía, con la lira cayendo a más de 12 por US$.
  • La actividad empresarial de la eurozona se acelera en noviembre.
  • El PMI del RU bajó sutilmente en este mes, mientras que en Alemania, el desarrollo del sector privado subió.
  • Italia penaliza a Amazon y Apple por EUR 200 millones tras una investigación en contra el monopolio.
  • Suiza avala la vacuna de una nueva dosis de Pfizer para mayores de 16 años.
  • E.ON comunicó una inversión de EUR 27 mil millones de euros durante cinco años en una transición energética.

Asia y Pacífico:

  • En Asia, los mercados, en su mayoría, estuvieron a la baja.
  • El yen japonés cayó a más de 115 por US$ por primera vez desde 2017, antes de reestablecer las pérdidas.
  • Binance restaura su billetera digital de Dogecoin luego de un inconveniente técnico.
  • Xiaomi comunica ingresos del T3 de US$ 12,2 mil millones, una alza interanual del + 8,2%.