Trading Latam

Guerra comercial: China, Estados Unidos y Europa elevan la tensión global

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad. En solo unos días, ambos países cruzaron medidas arancelarias sin precedentes, y ahora, la Unión Europea se suma al conflicto con su propia ofensiva económica.
Lo que parecía una disputa bilateral se ha convertido en un choque entre bloques que amenaza con reconfigurar por completo el comercio global.

Estados Unidos activa la guerra comercial con nuevos aranceles

trump y aranceles

El 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14257, conocida como el «Día de la Liberación». La orden impuso un arancel universal del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, junto con un arancel específico del 54% sobre productos chinos.
Con esto, Washington reactivó de forma directa la guerra comercial con su principal competidor económico.

China responde con fuerza y endurece su posición

El 4 de abril, China respondió con un arancel del 34% sobre productos estadounidenses, señalando que las acciones de EE.UU. violaban las reglas del comercio multilateral.
Cuatro días después, el 8 de abril, la Casa Blanca intensificó la guerra comercial al anunciar un incremento adicional del 50%, llevando los aranceles sobre productos chinos al 104%, efectivos desde el día siguiente.

aranceles usa

Fuente: France 24

El 9 de abril, China devolvió el golpe: subió sus aranceles al 84% y sancionó a 12 empresas estadounidenses estratégicas, agregándolas a su lista de control de exportaciones. Estas sanciones afectan sectores como defensa, tecnología y materiales de doble uso.

La Unión Europea entra en la guerra comercial con una ofensiva propia

Ese mismo 9 de abril, la Unión Europea aprobó aranceles por más de 23.000 millones de dólares contra productos estadounidenses. Aunque Bruselas argumenta que la medida responde a disputas anteriores con Washington, su entrada al conflicto en este momento refuerza la sensación de que la guerra comercial se está expandiendo más allá de China y EE.UU.

watcher guru

Entre los productos afectados se encuentran vehículos eléctricos, productos agrícolas y bienes tecnológicos de alto valor. El mensaje es claro: Europa no permanecerá pasiva ante el nuevo orden económico que intenta imponer Estados Unidos.

Efectos inmediatos en los mercados

La guerra comercial ya se refleja en los mercados globales. El precio del petróleo cayó por debajo de los 60 dólares por barril, las bolsas internacionales reaccionaron con fuertes retrocesos y se incrementó la demanda de activos refugio como el oro y los bonos del Tesoro estadounidense.

Más allá del impacto a corto plazo, crece la preocupación por los efectos estructurales que esta confrontación puede tener sobre la economía mundial.

¿Estamos ante una reconfiguración del comercio global?

La dinámica actual sugiere que esta guerra comercial va mucho más allá de simples ajustes arancelarios. Se está configurando un nuevo escenario internacional, en el que las decisiones políticas y estratégicas están reemplazando los marcos multilaterales tradicionales.

Washington insiste en que sus medidas buscan equilibrar décadas de desventajas. Pekín se presenta como defensor del orden global. Y Bruselas, aunque diplomática, ha dejado claro que no tolerará imposiciones unilaterales.
La rivalidad comercial se ha convertido en un instrumento de presión geopolítica.


Conclusión: la guerra comercial redefine el equilibrio global

La guerra comercial entre China, Estados Unidos y ahora la Unión Europea representa un punto de inflexión. La integración económica global está siendo desafiada por decisiones unilaterales, sanciones cruzadas y barreras que hace unos años parecían impensables.

Para quienes operan en los mercados financieros, hacen trading o toman decisiones de inversión internacional, entender esta nueva fase del comercio global es fundamental.
El mundo está cambiando. Y esta guerra comercial puede marcar el rumbo económico de los próximos años.

Dónde operar estas oportunidades? Click aquí.

Fuentes:

Bloomberg Línea – Unión Europea impone aranceles por US$23.000 millones a EE.UU.

Reuters – China hits back with 84% tariffs and sanctions on U.S. companies

CNBC – Trump announces 104% tariffs on Chinese goods in latest trade war escalation

https://www.federalregister.gov/presidential-documents/executive-orders/donald-trump/2025