Trading Latam

La Reserva Federal (FED) Mantiene las Tasas y Señala Creciente Incertidumbre Económica

Resumen de la Decisión de la FED

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos anunció el 19 de marzo de 2025 que mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% a 4,50%. La decisión se tomó en un contexto de alta inflación y señales de desaceleración económica.

A pesar de mantener las tasas estables, la Fed anticipa dos recortes antes de fin de año. Con esto, busca ajustar su postura monetaria ante las condiciones cambiantes del mercado.

FED 25 de marzo

Señales de Creciente Incertidumbre

En su comunicado, la Fed destacó que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado. Indicadores recientes sugieren que, aunque la actividad económica ha crecido a un ritmo sólido, la inflación permanece elevada. El mercado laboral sigue mostrando fortaleza, con una tasa de desempleo estable en niveles bajos.

Ajustes en el Balance y Proyecciones Económicas de la FED

La Fed anunció modificaciones en su estrategia de reducción del balance. A partir del próximo mes, disminuirá la reinversión de los principales de la deuda que venzan de bonos del Tesoro de 25.000 millones de dólares a 5.000 millones de dólares. Sin embargo, las titulizaciones hipotecarias continuarán en los 35.000 millones de dólares actuales.

Las proyecciones actualizadas de la Fed reflejan un ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento y un incremento en la previsión de inflación:

  • Crecimiento del PIB: Se redujo la estimación del 2,1% al 1,7% para 2025, reflejando una moderación en la expansión económica. La Fed destacó que la rebaja en las proyecciones de crecimiento se debe a la desaceleración del consumo interno y a los efectos prolongados de las tensiones comerciales globales.
  • Inflación: Se revisó al alza la previsión de inflación, pasando del 2,5% al 2,7%, lo que sugiere que la Fed sigue preocupada por las presiones inflacionarias persistentes.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, atribuyó parte del aumento inflacionario a los aranceles comerciales recientemente impuestos, los cuales están impactando los costos de importación y contribuyendo al alza de precios en varios sectores.

Reacción del Mercado

Los mercados financieros reaccionaron de inmediato a los anuncios de la Fed.

  • Bonos del Tesoro: El rendimiento de los bonos a 10 años cayó a 4,2868%, mientras que el rendimiento a 2 años disminuyó a 4,033%.
  • Dólar y Divisas: El índice del dólar estadounidense (DXY) se fortaleció un 0,31%, mientras que el euro perdió un 0,49% frente al dólar, reflejando la expectativa de un posible ajuste en la política monetaria a nivel global.
bitcoin marzo

Bitcoin

oro marzo

Oro y Petróleo: El oro mostró un leve repunte, ya que los inversionistas buscaron refugio ante la incertidumbre económica, mientras que el petróleo se mantuvo estable con una ligera tendencia alcista debido a la presión inflacionaria en los costos de producción.

nasdaq

Nasdaq

dow jones

Dow Jones

Índices Bursátiles: El S&P 500 subió un 1,63%, el Dow Jones ganó 210 puntos (1,34%) y el Nasdaq avanzó un 2,5%, reflejando la confianza de los inversores en futuros recortes de tasas.

Perspectivas y Consideraciones

La decisión de la Fed de mantener las tasas, pero proyectar recortes, sugiere un enfoque equilibrado entre controlar la inflación y evitar una desaceleración económica más pronunciada.

A medida que la Fed ajuste su política en función de la evolución de la economía, los mercados continuarán reaccionando a cada señal que indique un posible cambio de rumbo en la política monetaria de Estados Unidos. La combinación de una inflación persistente y un crecimiento económico moderado plantea desafíos para la política monetaria en los próximos meses. Los inversores y analistas deberán seguir de cerca las señales de la Fed y los datos económicos entrantes para anticipar futuros movimientos en la política monetaria.

¿Dónde operar estas oportunidades? Click aquí.

Fuente:

Live FED – Bloomberg en español