Trading Latam

Así operan los expertos: Lecciones clave de un evento de trading en Latam

El 26 de marzo, se llevó a cabo en Lima uno de los eventos de trading en Latam más relevantes del primer trimestre. Organizado por Trading Latam, el encuentro reunió a traders independientes, profesionales del sector financiero y apasionados del mercado, en una jornada centrada en enfoques estratégicos, gestión del riesgo y buenas prácticas para operar con criterio en los mercados financieros.

Este evento forma parte del compromiso de Trading Latam por ofrecer formación real, sin falsas promesas, y consolidar una comunidad sólida de Latam trading con enfoque profesional.

Apertura institucional: visión desde Trading Latam

La jornada fue inaugurada por William Castillo, CEO de Trading Latam, quien dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de promover espacios de formación real, técnica y ética. En su presentación, remarcó la necesidad de combatir la desinformación en torno al trading y ofrecer una ruta clara basada en la disciplina y la gestión de riesgos.

William Castillo CEO de Trading Latam

Presentación principal: Jonathan Cervantes

La ponencia central estuvo a cargo de Jonathan Cervantes, economista, especialista en Finanzas y trading con más de 10 años de experiencia en mercados financieros. Su trayectoria incluye formación académica sólida, experiencia como asesor en gestión de carteras, y un enfoque orientado a la educación financiera en América Latina.

Jonathan Cervantes trader

Durante su intervención, Cervantes desarrolló tres bloques fundamentales para operar con criterio en los mercados:

1. Gestión del riesgo: la base de toda estrategia efectiva

Se abordaron los principales tipos de riesgo en trading: de mercado, de liquidez y operativo. A través de ejemplos prácticos, se enfatizó cómo una correcta gestión del riesgo no solo protege el capital, sino que también permite tomar decisiones más racionales y sostenibles en entornos volátiles.

2. Estrategias diversificadas y disciplina operativa

Cervantes explicó la importancia de combinar análisis técnico y fundamental, y cómo la diversificación —tanto en activos como en enfoques— reduce el riesgo global de la cartera. También se destacó el valor de mantener una bitácora de trading, hacer backtesting sobre datos históricos, y aplicar reglas estrictas con herramientas como el stop loss y el take profit.

3. Evaluación profesional del copy trading

Finalmente, se ofreció una guía detallada para evaluar opciones de copy trading, estableciendo criterios según el nivel de riesgo, drawdown, ratio beneficio/riesgo, historial operativo y control del lotaje. Esta información fue clave para los asistentes interesados en estrategias pasivas pero fundamentadas.

Jonathan Cervantes trader

Cómo elegir un copy trading de forma inteligente

Uno de los temas más comentados fue la elección de sistemas de copy trading, un recurso cada vez más popular entre traders en Latinoamérica. Se presentaron criterios objetivos para evaluar el riesgo y la consistencia de los proveedores:

  • Nivel de drawdown
  • Ratio riesgo/beneficio (ideal 1:3 o superior)
  • Lotaje utilizado en relación al capital
  • Tiempo de operación demostrable (mínimo seis meses a un año)

Esta sección resultó especialmente útil para quienes buscan alternativas pasivas, pero desean mantener un control riguroso sobre su exposición al riesgo.

Intervención del broker HFM

El evento contó con la participación del equipo del broker HFM, quienes presentaron las características de su servicio de copy trading. Durante su intervención, explicaron las condiciones operativas, herramientas disponibles para los usuarios y beneficios exclusivos para los asistentes, incluyendo promociones especiales bajo criterios profesionales.

Revisa nuestro análisis de HFM.

HFM copytrade

El valor del networking en los eventos de trading en Latam

Más allá del contenido formativo, el evento de Trading Latam permitió a los asistentes conectar con otros profesionales del sector. El networking fue una parte clave de la experiencia, reafirmando la importancia de generar espacios presenciales para el intercambio de ideas, experiencias y oportunidades de colaboración en la comunidad de Latam trading.

Próximas actividades

Este evento forma parte del calendario de actividades que Trading Latam continuará desarrollando en distintas ciudades de la región. Si deseas participar en futuros eventos presenciales o virtuales, puedes registrarte en trading-latam.com y ser parte de una comunidad en crecimiento enfocada en el desarrollo profesional del trader latinoamericano.

Sé parte del próximo evento.