Trading Latam

Mercados financieros hoy: análisis de la jornada y próximos eventos

Los mercados financieros inician la semana con señales de debilidad manufacturera en EE.UU. y gran expectativa por la decisión de tasas de la Reserva Federal. El Empire State Index sorprendió a la baja, reforzando la idea de un posible recorte de tasas. Los inversionistas siguen de cerca ventas minoristas, producción industrial y el discurso de Jerome Powell, que marcarán la dirección del dólar, bonos y bolsas.

Puntos Clave

  • Empire State Index: -8.7 vs 4.3 esperado → contracción manufacturera.
  • Ventas minoristas (16/09): consumo bajo lupa, clave para PIB.
  • Producción industrial (16/09): expectativa -0.1%, confirmaría debilidad fabril.
  • Reunión Fed (17/09): consenso apunta a recorte de 25 pb.
  • Mercados: dólar podría debilitarse si la Fed confirma estímulo monetario.
Gráfico de los mercados financieros hoy mostrando la caída del Empire State Index

Debilidad Manufacturera: Empire State Index

El Empire State Manufacturing Index cayó a -8.7 (vs 4.3 esperado y 11.9 previo), reflejando una fuerte contracción en la actividad industrial de Nueva York.

¿Qué significa para traders?

  • Señal de enfriamiento económico → aumenta probabilidad de recortes de tasas.
  • Impacto directo en bonos del Tesoro y dólar.
  • Potencial alivio para bolsas y commodities si se confirma política más expansiva.

Eventos Económicos Clave de la Semana

Ventas Minoristas (16 de septiembre)

  • Dato esperado: +0.4% (básicas) / +0.2% (generales).
  • Implicaciones:
    • Si superan el pronóstico → consumo fuerte, menor margen para recortes agresivos.
    • Si decepcionan → refuerzan idea de estímulo monetario.

Producción Industrial y Utilización de Capacidad

  • Esperado: producción -0.1%, utilización 77.4%.
  • Confirmaría debilidad fabril y menor presión inflacionaria.
  • Baja utilización = capacidad ociosa → menos dinamismo económico.

Confianza Inmobiliaria (NAHB)

  • Previsto: 33 (vs 32 previo).
  • Un repunte indica resiliencia del sector a pesar de tasas altas.
  • Una caída prolongada = presión sobre construcción y crecimiento.

Reunión del FOMC (17 de septiembre)

  • Consenso: recorte de tasas 25 pb (4.50% → 4.25%).
  • Conferencia de Jerome Powell será clave:
    • Tono dovish → impulso en bolsas, debilidad en dólar.
    • Tono hawkish → fortalecimiento temporal del dólar, presión en bonos.
  • Mercado atento al “dot plot” y al lenguaje sobre inflación y empleo.

Perspectivas para los Mercados Financieros Hoy

El escenario actual combina:

  • Debilidad manufacturera 📉.
  • Consumo aún resiliente 🛒.
  • Expectativa de política monetaria 🏦.

Si la Fed confirma un recorte:

  • Dólar más débil → favorece bolsas y commodities.

Si Powell mantiene tono restrictivo:

  • Volatilidad alta → presión sobre bonos y dólar.

Los inversionistas deberán seguir de cerca los datos de consumo y las decisiones de la Fed, ya que marcarán el rumbo de corto plazo.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es el Empire State Index?
Es un indicador mensual de la actividad manufacturera en Nueva York. Lecturas negativas indican contracción.

2. ¿Por qué las ventas minoristas son tan importantes?
Porque reflejan el gasto del consumidor, que representa cerca del 70% del PIB de EE.UU.

3. ¿Qué significa un recorte de tasas de la Fed?
Generalmente impulsa acciones y commodities, mientras debilita al dólar.


Recursos Relacionados y Brokers Recomendados


Mantente Informado

  • Suscríbete a nuestro newsletter diario de mercados y recibe alertas exclusivas.
  • Comparte este análisis en WhatsApp y ayuda a más traders a estar preparados.