Lo que los traders deben saber hoy va más allá de cifras: es entender qué mueve al mercado y por qué. Esta semana, los mercados globales responden a una combinación de factores clave: repunte de la inflación en EE.UU., resultados financieros mixtos, tensiones comerciales, avances en regulación cripto y expectativas sobre la Reserva Federal. Para quienes siguen el mercado o recién se incorporan al análisis financiero, esta lectura ofrece una guía clara y actualizada.
Inflación al alza: Las tasas de interés
El 15 de julio se conoció el índice de precios al consumidor (IPC) de junio en EE.UU., que sorprendió con una subida anual de 2,7 %, frente al 2,4 % del mes anterior. Este dato desinfló rápidamente las expectativas de un recorte de tasas en la reunión de la Reserva Federal de julio, y generó presión sobre los bonos y las acciones.

El Dow Jones cayó más de 430 puntos y el S&P 500 retrocedió un 0,4 %, mientras el Nasdaq se mantuvo en positivo, impulsado por tecnológicas que siguen liderando el ciclo. El mensaje fue claro: la inflación sigue viva y los tipos seguirán altos por más tiempo.
Banca en foco: lo que los traders deben saber hoy sobre la temporada de resultados
Los grandes bancos estadounidenses comenzaron a publicar sus balances del segundo trimestre, y los resultados muestran un sector dividido. Goldman Sachs y Morgan Stanley sorprendieron positivamente gracias al repunte en sus divisiones de trading, mientras que Bank of America registró ingresos por intereses por debajo de lo esperado.
Estos resultados son un termómetro del estado de la economía y de cómo se están adaptando las instituciones financieras al entorno de tasas elevadas. Para el trader informado, seguir estos reportes es una forma de anticipar flujos, oportunidades y riesgos.
Tecnología y aranceles: lo que los traders deben saber hoy sobre los riesgos externos
Mientras las grandes tecnológicas siguen marcando récords, nuevas señales de tensión comercial comienzan a preocupar. La neerlandesa ASML advirtió que los aranceles impuestos por EE.UU. a ciertos productos tecnológicos podrían afectar su crecimiento proyectado para 2026, lo que generó una corrección en varias acciones del sector semiconductores.
El riesgo de una guerra comercial más amplia sigue latente y podría convertirse en un factor relevante en las próximas semanas, especialmente para empresas con exposición global. Es un frente que los traders deben monitorear con atención.
Bitcoin y regulación: lo que los traders deben saber hoy del ecosistema cripto
Bitcoin superó los 122 000 dólares en medio del optimismo por la discusión en el Congreso estadounidense del proyecto “GENIUS Act”, que busca establecer reglas para stablecoins privadas y crear una nueva arquitectura para pagos digitales.

Este avance regulatorio podría marcar un antes y un después en el ecosistema cripto. Desde Trading Latam, identificamos que el mercado comienza a premiar proyectos y activos que se alinean con una institucionalización creciente del sector.
Lo que los traders deben saber hoy sobre los próximos catalizadores del mercado
Esta semana y las siguientes traen consigo eventos que podrían generar fuerte volatilidad:
- 18 de julio: se publica el índice de precios al productor (PPI)
- 22 de julio: nuevos datos de ventas minoristas e inflación
- 29 y 30 de julio: reunión de la Reserva Federal, donde se espera la confirmación de una postura monetaria más firme
- Resultados de empresas clave: TSMC, Netflix, American Express, PepsiCo y más
Cada uno de estos hitos podría modificar el tono del mercado y generar nuevas oportunidades o riesgos según el perfil de cada inversor.
Lo que los traders deben saber hoy, con la perspectiva de Trading Latam
En un entorno donde la macroeconomía, la geopolítica, los resultados corporativos y la innovación digital convergen, es más necesario que nunca contar con información clara, análisis riguroso y criterio para tomar decisiones.
Trading Latam acompaña a traders, inversores y academias en América Latina ofreciendo contenido educativo, herramientas prácticas y soluciones concretas para cada etapa del camino.
Si quieres entender mejor los mercados, aquí están nuestros cursos. Click aquí.
Lo que los traders deben saber hoy no es solo qué pasó en el mercado, sino cómo interpretarlo para actuar con inteligencia. En eso nos especializamos.
Fuentes utilizadas:
- AP News – Wall Street cierra mixto tras dato de inflación
- Investopedia – 5 datos clave antes de que abra el mercado (16 de julio 2025)
- Investopedia – Inflación frena expectativas de recorte de tasas en verano
- Business Insider – Earnings, inflation, and trade war: A big week for markets
- Barron’s – Stocks rally on AI, rates and tariffs: análisis del momentum actual
- S&P Global – Economic Preview: Week of July 14, 2025