Principales destaques
- Acciones bajan ~9% tras el 3T25: utilidad por acción $5.87 vs. $6.97 estimado (LSEG); ingresos $11.51 mil millones en línea.
- Gasto no previsto por disputa tributaria en Brasil (impuesto de 10% a pagos al exterior) llevó a ajustar margen operativo 2025 a 29% (antes 30%).
- Publicidad: “mejor trimestre” histórico; la empresa proyecta duplicar ingresos publicitarios este año; alzas de precios aplicadas en enero.
- Guía: ingresos totales 2025 de $45.1 mil millones (+16% a/a) y +17% interanual en 4T25.
Las acciones de Netflix cayeron alrededor de 9% en la mañana del miércoles 22 de octubre de 2025, luego de que la compañía informara un desfase en utilidades del 3T25 y atribuyera el resultado a un gasto tributario no contemplado por una disputa con autoridades fiscales de Brasil. El cargo proviene de un impuesto de 10% aplicado a ciertos pagos realizados por entidades brasileñas hacia operaciones fuera del país. Según la gerencia, al volverse “razonablemente probable” un desenlace adverso del proceso legal, el impacto se reconoció en el 3T.
En el trimestre cerrado el 30 de septiembre de 2025, Netflix reportó EPS de $5.87 frente a $6.97 estimados (LSEG) y ingresos de $11.51 mil millones, en línea con el consenso. La utilidad neta fue de $2.55 mil millones (vs. $2.36 mil millones un año antes). Para todo 2025, la empresa proyecta $45.1 mil millones en ingresos (+16% a/a), consistente con su guía previa de crecimiento de 15%–16%.
Por el efecto Brasil, Netflix ajustó su margen operativo 2025 a 29% (desde 30%). La administración indicó que, excluyendo este gasto, habría superado su guía de ingreso operativo y margen del 3T25 y no espera un impacto material en adelante.
En publicidad, la compañía registró su mejor trimestre histórico y el co-CEO señaló que están en camino de más que duplicar los ingresos publicitarios este año, aunque sin revelar la magnitud del negocio de ads. El desempeño también fue apoyado por crecimiento de suscriptores y ajustes de precios implementados en enero.
De cara al 4T25, Netflix espera +17% interanual en ingresos, apalancado por una parrilla con títulos de alto atractivo —incluida la quinta y última temporada de “Stranger Things”, nuevas temporadas de “The Diplomat” y “Nobody Wants This”, además de “Frankenstein” (Guillermo del Toro) y “Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery” (Rian Johnson).
En contenido y monetización colateral, “KPop Demon Hunters” —estrenada en junio— alcanzó más de 325 millones de visualizaciones, convirtiéndose en la película más vista en la plataforma. La firma anunció una alianza dual con Hasbro y Mattel para lanzar muñecas, peluches, artículos de role-play y juegos desde primavera de 2026. Netflix explora además experiencias en vivo, publishing, belleza, lifestyle y alimentos y bebidas vinculados al título. La película regresará a cines el fin de semana de Halloween.
Marlom de Souza Pinto
Es profesional de trading desde 2017 y de marketing digital desde 2018. Actúa en el portal Trading Latam, donde analiza mercados, tecnología y negocios con foco en los impactos para inversionistas. En su tiempo libre, le gusta viajar, leer y profundizar en estudios continuos.