Principales destaques
- Tim Cook, CEO de Apple, se reunió con Li Lecheng, ministro chino de Industria, para discutir sobre el desarrollo empresarial de Apple en China.
- A pesar de las tensiones comerciales, Cook acordó aumentar las inversiones de Apple en China.
- No se dieron detalles específicos sobre el monto ni la forma de la inversión.
- La visita de Cook ocurre en medio de amenazas de Trump de imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas.
Apple ha anunciado su compromiso de continuar aumentando sus inversiones en China, a pesar de la creciente disputa comercial con Estados Unidos, liderada por el expresidente Donald Trump. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, tras una reunión entre Tim Cook, CEO de Apple, y Li Lecheng, ministro chino de la mencionada cartera. Durante el encuentro, discutieron sobre el desarrollo empresarial de Apple en el país asiático, donde Cook se comprometió a seguir fortaleciendo la cooperación de la compañía con empresas locales.
Aunque no se ofrecieron detalles precisos sobre el monto ni la naturaleza de la inversión, ambas partes acordaron profundizar la presencia de Apple en el mercado chino. Este anuncio ocurre en un contexto de tensiones comerciales, luego de que la administración Trump amenazara con imponer aranceles del 100% a las importaciones provenientes de China, lo que afectaría a productos electrónicos clave, como los iPhones.
Es importante señalar que, en el contexto de la guerra comercial, China ha implementado controles de exportación sobre tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos. En respuesta, Apple anunció recientemente que compraría $500 millones en tierras raras recicladas de la empresa estadounidense MP Materials, como parte de su estrategia para diversificar sus fuentes de aprovisionamiento.
Este aumento de la inversión en China es parte de una serie de compromisos previos de Apple de seguir invirtiendo en Estados Unidos, como las promesas de construir nuevas instalaciones de manufactura en Houston, para cumplir con las expectativas del gobierno estadounidense.
Es relevante considerar que las tensiones entre Apple y el gobierno de Trump han sido constantes debido a la ubicación de sus fábricas en China e India, a pesar de los esfuerzos del gobierno estadounidense por incentivar la manufactura local. La amenaza de los aranceles del 100% podría tener un impacto considerable en los costos de producción y, por ende, en el precio final de los productos Apple en el mercado global. Sin embargo, las inversiones de Apple en China subrayan la importancia de este mercado para la compañía, tanto en términos de fabricación como de ventas.
Marlom de Souza Pinto
Es profesional de trading desde 2017 y de marketing digital desde 2018. Actúa en el portal Trading Latam, donde analiza mercados, tecnología y negocios con foco en los impactos para inversionistas. En su tiempo libre, le gusta viajar, leer y profundizar en estudios continuos.